Home Recetas de comida Calamares a la Romana
Recetas de comida

Calamares a la Romana

Los calamares a la romana son uno de los platos más emblemáticos de la cocina española. Con su masa crujiente y su interior tierno y jugoso, esta preparación es ideal tanto para un aperitivo como para un plato principal. A continuación, exploraremos la historia de este popular platillo, los ingredientes necesarios y cómo prepararlo de manera sencilla para que puedas disfrutar de este clásico en la comodidad de tu hogar.

Historia de los Calamares a la Romana

Los calamares a la romana tienen sus raíces en la cocina mediterránea, pero se han popularizado especialmente en España, donde son un plato recurrente en bares de tapas y restaurantes. Su nombre, «a la romana», no debe confundirse con la cocina italiana, sino que hace referencia al estilo de empanado que proviene de la influencia romana en la cocina mediterránea. Esta técnica de rebozar y freír los calamares es conocida por su textura crujiente y su sabor inconfundible.

Ingredientes Clave

Para preparar calamares a la romana, necesitarás los siguientes ingredientes:

500 g de Calamares frescos o congelados

1 taza de Harina de trigo (para rebozar)

1 huevo grande

1 taza de Pan rallado

1 diente de Ajo (opcional)

Perejil fresco (opcional, para dar sabor)

Aceite de oliva o aceite vegetal (para freír)

Sal y pimienta al gusto

Limón (para servir)

Preparación Paso a Paso

Preparar los Calamares

Limpiar los Calamares: Si usas calamares frescos, limpia y corta los calamares. Retira la cabeza, la pluma (parte dura) y la piel. Lava bien los calamares bajo agua fría para eliminar cualquier residuo.

Cortar en Anillos: Corta los calamares en anillos de aproximadamente 1 cm de grosor. Si prefieres, también puedes cortarlos en tiras.

Preparar el Rebozado

Batir el Huevo: En un bol grande, bate el huevo hasta que esté bien mezclado.

Preparar la Harina y el Pan Rallado: En dos platos separados, coloca la harina y el pan rallado. Si lo deseas, puedes añadir un poco de ajo en polvo y perejil picado al pan rallado para un sabor extra.

Rebozar los Calamares

Pasar por Harina: Primero, pasa cada anillo de calamar por la harina, asegurándote de que esté bien cubierto. Sacude el exceso de harina.

Sumergir en el Huevo: Luego, sumerge el calamar en el huevo batido, cubriéndolo completamente.

Rebozar en Pan Rallado: Finalmente, cubre el calamar con pan rallado, presionando ligeramente para que se adhiera bien.

Freír los Calamares

Calentar el Aceite: En una sartén grande, calienta suficiente aceite a fuego medio-alto para freír los calamares. El aceite debe estar caliente pero no humeante. Para comprobar si el aceite está listo, puedes colocar un trozo pequeño de pan; si burbujea y sube a la superficie, está en el punto correcto.

Freír los Calamares: Fríe los calamares en pequeñas tandas para evitar que se enfríe el aceite. Cocina hasta que estén dorados y crujientes, unos 2-3 minutos por cada lado. Evita sobrecargar la sartén para que los calamares se frían de manera uniforme.

Escurrir el Exceso de Aceite: Una vez fritos, retira los calamares con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Servir

Servir Calientes: Sirve los calamares a la romana inmediatamente después de freírlos, para que mantengan su textura crujiente.

Acompañamientos: Los calamares a la romana se pueden acompañar con rodajas de limón para exprimir sobre ellos antes de comer. También puedes servirlos con una salsa de alioli o una salsa tártara para un toque adicional.

Consejos para los Calamares a la Romana Perfectos

Aceite Caliente: Asegúrate de que el aceite esté a la temperatura adecuada antes de freír. Un aceite demasiado frío hará que el rebozado quede grasiento y no crujiente.

No Sobrecargar la Sartén: Fríe los calamares en tandas pequeñas para asegurar una fritura uniforme y evitar que la temperatura del aceite baje demasiado.

Escurrir Bien: Utiliza papel absorbente para escurrir el exceso de aceite y mantener los calamares crujientes.

Variaciones de los Calamares a la Romana

Aunque los calamares a la romana se disfrutan tradicionalmente de la manera descrita, puedes experimentar con algunas variaciones:

Con Especias: Añade especias al pan rallado, como pimentón dulce, cayena o comino, para darle un giro más sabroso y picante.

Con Salsa: Prueba acompañar los calamares con diferentes salsas, como salsa de tomate casera, salsa de pimientos asados o una salsa picante.

En Ensaladas: Los calamares a la romana también pueden ser un excelente complemento para ensaladas, aportando un crujiente y sabor delicioso.

Conclusión

Los calamares a la romana son un plato sencillo pero exquisito que captura la esencia de la cocina española. Con su rebozado crujiente y su sabor tierno, este plato es ideal para compartir en reuniones familiares, cenas informales o simplemente como un sabroso aperitivo. Siguiendo estos pasos, podrás preparar calamares a la romana que rivalizan con los de cualquier bar de tapas en España. ¡Disfruta de este delicioso manjar y deja que tus papilas gustativas viajen a la costa mediterránea con cada bocado!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Recetas de comidaSalud

Alimentación funcional: qué es y por qué está tan en auge

En los últimos años, el concepto de alimentación funcional ha ganado terreno...

Recetas de comida

opa Fría de Almendras y Ajo

El Ajo Blanco es una sopa fría tradicional de la cocina andaluza...

Recetas de comida

Pulpo a la Gallega

El pulpo a la gallega, también conocido como «pulpo a feira», es...

Recetas de comida

El Plato de Feijão Blanco

La fabada asturiana es un plato icónico de la gastronomía española, originario...