Home Tech Inicia el Proyecto: Preparación de Ingredientes
Tech

Inicia el Proyecto: Preparación de Ingredientes

Dentro de la carpeta del proyecto, ejecuta npm init en el terminal. Esto creará un archivo package.json que enumerará todos los ingredientes de tu proyecto.

La Gran Entrada: Autenticación Social con OAuth

Ahora que la fiesta está lista, ¡es hora de recibir a los invitados! Aquí te explico paso a paso cómo integrar la autenticación social en tu aplicación de Node.js:

1. Agrega el Módulo de Autenticación Social (OAuth)

Ejecuta el siguiente comando en el terminal para añadir el módulo de autenticación social a tu proyecto:

bash
npm install passport passport-google-oauth20 --save

En este caso, estamos utilizando Passport y la estrategia de autenticación Google OAuth 2.0.

2. Crea la Lista de Invitados

En tu archivo server.js, establece una estrategia de autenticación social para Google. Para esto, necesitarás credenciales de OAuth de Google.

javascript
const passport = require('passport');
const GoogleStrategy = require('passport-google-oauth20').Strategy;

passport.use(new GoogleStrategy({
clientID: 'tu-client-id',
clientSecret: 'tu-client-secret',
callbackURL: '/auth/google/callback'
},
function(accessToken, refreshToken, profile, done) {
return done(null, profile);
}));

3. Inicia la Fiesta

Ahora, ¡es momento de iniciar la fiesta en Express! Agrega el siguiente código en tu archivo server.js:

javascript
const express = require('express');
const app = express();
const passport = require('passport');

app.use(passport.initialize());

app.get('/auth/google',
passport.authenticate('google', { scope: ['https://www.googleapis.com/auth/plus.login'] })
);

app.get('/auth/google/callback',
passport.authenticate('google', { failureRedirect: '/' }),
(req, res) => {
res.redirect('/exito');
}
);

app.get('/exito', (req, res) => {
res.send('¡Bienvenido a la fiesta de autenticación social! ¡Ya estás dentro!');
});

app.listen(3000, () => {
console.log('¡La fiesta está en marcha en el puerto 3000!');
});

4. Únete a la Fiesta

Ahora puedes unirte a la fiesta visitando http://localhost:3000/auth/google en tu navegador. Serás redirigido a la página de autenticación de Google, donde podrás iniciar sesión con tu cuenta.

Bailando con los Invitados

Ahora que la fiesta está en pleno apogeo, puedes interactuar con los invitados, o en este caso, acceder a los datos del perfil del usuario autenticado. Estos datos están disponibles en el objeto req.user.

Conclusión: La Fiesta de Autenticación Social

Integrar la autenticación social (OAuth) en aplicaciones de Node.js es como organizar una fiesta. Comenzamos con los ingredientes adecuados, seguimos una receta simple y, al final, tenemos una gran fiesta en la que todos son bienvenidos.

Recuerda, la programación es como una gran fiesta: comienza organizando fiestas pequeñas y, a medida que adquieras experiencia, invita a más invitados (o sea, explora más estrategias de autenticación social). Con el tiempo, te convertirás en el anfitrión perfecto para la fiesta de autenticación social. Y sobre todo, ¡diviértete mientras haces tu fiesta!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Tech

¿Qué es el metaverso? Una explicación simple y completa

Durante los últimos años, uno de los conceptos tecnológicos que más ha...

Tech

Cómo Funcionan los Asistentes Virtuales: Tecnología al Servicio de la Vida Moderna

En la actualidad, los asistentes virtuales se han convertido en parte fundamental...

Tech

Cómo Economizar Batería en tu Smartphone: Guía Completa y Actualizada

La batería es uno de los elementos más importantes de cualquier teléfono...

Tech

¿Qué es un deepfake y cuáles son sus riesgos?

En la era digital, donde la información circula a una velocidad sin...